Características Junto a Carlos Gardel hay una figura que, quizá como ninguna otra, logró exportar al mundo entero la música más representativa del Río de la Plata: Astor Piazzolla (1921-1992). Este argentino que vivió en Nueva York y París, en Ginebra y Madrid, revolucionó el género y volvió a poner al tango en la primera línea de las vanguardias musicales. Discutida y admirada con igual violencia, su obra estableció un antes y un después en la historia del género. A partir de 1952, Piazzolla encaminó el tango hacia la música de cámara. El álbum "En el teatro Colón" reúne los temas que Piazzolla interpretó en el escenario más consagratorio de Argentina, junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, bajo la dirección del maestro Pedro Ignacio Calderón.
Lista de temas
1- Fuga y misterio
2- Adios nonino
3- Concierto para bandoneon, piano, cuerdas y persucion, Allegro ma
4- Moderato
5- Presto
6- Vardarito
7- Verano porteño
8- Concierto de nacar para nueve tanguistas y orquesta filarmonica.
9- Lento melancolico
10- Allegro marcato |